Aprobación definitiva de la Ordenanza de Colaboración Público-Privada en Marbella

imagén

El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado de forma definitiva la Ordenanza Reguladora de la Colaboración Público-Privada en la Tramitación de Licencias Urbanísticas y demás medios de intervención sobre la actividad de edificación.

Esta normativa marca un antes y un después en la gestión de licencias de obra, al incorporar a las Entidades Urbanísticas Certificadoras Acreditadas (EUCA) como actores clave para agilizar los trámites y aportar mayor seguridad a los procedimientos.

 

Ámbito de aplicación

La Ordenanza establece que este nuevo modelo de colaboración se aplica a todas las obras sujetas a licencia municipal o declaración responsable, tanto en suelo urbano como en suelo rústico, con algunas excepciones:

  • Las licencias de obras y declaraciones responsables que se soliciten en los suelos calificados como Centro Histórico (zonas de ordenanza C1 y C2), cuya delimitación de suelo se adjunta en un plano como anexo 1 de la Ordenanza.

  • Licencias de obras provisionales reguladas en la LISTA.

  • Actuaciones consideradas prioritarias por la Delegación de Urbanismo, salvo instalaciones de energías renovables y puntos de recarga eléctrica.

  • Actuaciones extraordinarias en suelo rústico.

  • Obras en suelos pendientes de una actuación de transformación urbanística.

  • Legalizaciones y expedientes vinculados a disciplina urbanística.

 

El papel de la EUCA

Los procedimientos de licencia o declaración responsable, ya sea de obras o de primera ocupación, podrán ser tramitados a través de una EUCA.

El titular de la actuación podrá contactar voluntariamente con una entidad acreditada para la expedición de:

  • Certificado de Verificación Documental (CVD).

  • Informe Técnico de Cumplimiento Urbanístico (ITCU).

De acuerdo con lo establecido en el art. 13. de la Ordenanza, el ITCU emitido por una EUCA tendrá efectos equiparables al informe técnico municipal y será suficiente, sin perjuicio de la emisión del informe jurídico municipal, para la concesión de la licencia.

 

Esto significa que, salvo en los supuestos excluidos, ciudadanos y empresas podrán tramitar sus licencias a través de una EUCA, beneficiándose de un proceso más rápido, especializado y con menor carga administrativa.

 

Conclusión

La nueva Ordenanza supone un paso firme hacia una gestión urbanística más ágil, donde entidades como la nuestra colaboramos activamente para reducir tiempos y ofrecer un servicio de calidad en la tramitación de licencias urbanísticas y declaraciones responsables.

En EIC, estamos preparados para acompañarte en cada fase del proceso, garantizando que tu proyecto cumpla con la normativa vigente.