AB-EIC CONTROL REGLAMENTARIO SL, una llave en el nuevo modelo urbanístico gallego

El pasado fin de semana, la Voz de Galicia publicó un artículo en el que destaca el papel de las Entidades Colaboradoras de Certificación de la Conformidad Municipal (ECCOM)  en la agilización de las licencias urbanísticas en Galicia.

El pasado fin de semana, la Voz de Galicia publicó un artículo 

 “Las ECCOM, la llave de la Xunta para dar licencia a nuevos pisos en un mes” en el que destaca el papel de las Entidades Colaboradoras de Certificación de la Conformidad Municipal (ECCOM)  en la agilización de las licencias urbanísticas en Galicia. En este contexto, AB-EIC CONTROL REGLAMENTARIO SL aparece como una de las siete entidades acreditadas, consolidando su papel como agente técnico autorizado en este nuevo modelo normativo. 

Tal como recoge el artículo, la Xunta de Galicia a través del decreto que se encuentra en trámite y que se estima se publique en las próximas semanas, busca agilizar la concesión de licencias urbanísticas, reduciendo los plazos de resolución si se presentan con una Certificación de Conformidad 

Además se detalla que las ECCOM deberán estar acreditadas como entidades de inspección e inscritas en el registro autonómico. AB-EIC, cuenta con acreditación ENAC y se encuentra inscrita en el registro de la Xunta con nº de registro ECCOM009, autorizada para el control de actividades y actuaciones urbanísticas en la Comunidad Autónoma de Galicia.

Nuestra entidad, con sede en Galicia y presencia nacional, cumple con todos los requisitos exigidos por la Xunta y aporta:

Un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en la tramitación urbanística.

Procesos rigurosos de verificación y control conforme a la normativa municipal.

-Compromiso con los principios de Imparcialidad, Confidencialidad e Independencia en todas nuestras intervenciones

Desde AB-EIC, celebramos este impulso normativo que reconoce el valor de la certificación técnica como herramienta para agilizar la tramitación urbanística. Seguimos avanzando para que la colaboración público-privada en el ámbito urbanístico sea sinónimo de calidad, confianza y progreso